
Dominando el horizonte de Caracas, el imponente Parque Nacional El Ávila, también conocido como Waraira Repano, es mucho más que una montaña: es el pulmón verde de la capital, un refugio natural lleno de biodiversidad, historia y cultura. En sus laderas se esconde el encantador pueblo de Galipán, un destino que ofrece aire puro, flores, sabores artesanales y vistas inigualables del Caribe venezolano.
El Ávila forma parte de la Cordillera de la Costa y se extiende a lo largo del norte de Caracas, separando la ciudad del mar Caribe. En 1958 fue declarado Parque Nacional Waraira Repano, y cubre más de 85.000 hectáreas que se extienden desde Caracas hasta La Guaira, incluyendo múltiples senderos, ríos, miradores y poblaciones rurales como Galipán.
¿Dónde está ubicado El Ávila?
Senderismo
Sabas Nieves (Altamira): la entrada más popular, con caminos pavimentados, miradores y áreas para ejercicios.
La Julia, Cotiza, Maripérez, San Bernardino, La Pastora, Galindo: múltiples entradas desde distintos sectores de Caracas.
Pico Naiguatá y Pico Oriental: rutas exigentes para excursionistas experimentados.
Teleférico de Caracas
Conecta Maripérez (Caracas) con el Hotel Humboldt, a más de 2.100 metros sobre el nivel del mar.
Moderno, cómodo y con vistas espectaculares durante el ascenso.
En la cima se pueden hacer caminatas, visitar tiendas, restaurantes, tomarse fotos o continuar hacia Galipán.
Actividades al aire libre
Ejercicios, yoga, picnics, caminatas ecológicas, observación de aves y campamentos guiados.
Tours guiados con interpretación ecológica e historia del parque.




Parque Nacional Waraira Repano (El Ávila)
El Ávila es el lugar favorito de los caraqueños para hacer senderismo, respirar aire puro, ejercitarse o simplemente desconectarse del bullicio urbano. Desde sus laderas se tienen vistas panorámicas espectaculares tanto del valle de Caracas como del mar Caribe.
Rutas y actividades destacadas
Situado en la vertiente norte de El Ávila, entre los 1.200 y 1.800 metros de altura, Galipán es un pintoresco poblado de calles empinadas, jardines floridos y clima de montaña. Desde aquí se aprecian tanto el mar Caribe como Caracas en días despejados.




Galipán: El pueblo entre la montaña y el mar
En teleférico
Desde la estación de Mariperez hasta la estación del Ávila, y desde allí en rústicos 4x4 hasta Galipán.
En vehículo 4x4
Desde Cotiza, en Caracas, por una carretera que asciende por la vertiente sur del parque.
Desde Macuto, en el estado La Guaira, por una carretera que asciende por la vertiente norte del parque.
¿Cómo llegar?
Un paraíso natural en plena ciudad
El Ávila y Galipán: naturaleza, cultura y altura caraqueña
Visitar El Ávila y Galipán es una experiencia sensorial y emocional: el silencio del bosque, el aroma de la tierra húmeda, el aire frío que despeja la mente y la amabilidad de los galipaneros crean un entorno único. Ya sea para un paseo corto, una caminata exigente, una escapada romántica o una aventura de fin de semana, este destino ofrece una conexión directa con lo más puro de Venezuela.