an abstract photo of a curved building with a blue sky in the background

La Gran Sabana y Roraima

Un viaje al corazón ancestral de Venezuela

En el extremo sureste de Venezuela, en el estado Bolívar, se encuentra uno de los paisajes más impresionantes y enigmáticos del planeta: La Gran Sabana, una vasta región de altiplanicies, selvas, ríos cristalinos y formaciones geológicas milenarias. Esta joya natural forma parte del Parque Nacional Canaima, declarado Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO, y es hogar del icónico Tepuy Roraima, la montaña mística que ha fascinado a exploradores, científicos y viajeros por generaciones.

Con una altitud promedio de 1.000 metros sobre el nivel del mar, la Gran Sabana se extiende sobre más de 10.000 km² de territorio, colindando con Brasil y Guyana. Sus paisajes abiertos, cielos infinitos y tepuyes —esas montañas con cimas planas y paredes verticales— crean una atmósfera surreal y mágica.

La Gran Sabana
Datos destacados:

El Roraima es el tepuy más famoso de Venezuela y uno de los más altos del continente. Con una altitud de 2.810 metros, su cima alberga un ecosistema único y casi alienígena, con especies endémicas que no se encuentran en ningún otro lugar del planeta. Su mística ha inspirado leyendas indígenas y obras como El Mundo Perdido de Arthur Conan Doyle.

Atractivos principales de la Gran Sabana:
  • Tepuyes: Entre ellos destacan el Kukenán, Roraima, Ilú, Tramé, Wadaka Paipó.

  • Saltos: Como Quebrada de Jaspe, con su lecho de cuarzo rojo; Kama Merú, visible desde la carretera; Aponwao; y muchos más.

Pozos naturales: Como el Pozo Esmeralda y La Piscina, ideales para nadar en aguas frescas y puras.

  • Comunidades indígenas: Principalmente del pueblo pemón, quienes conservan su idioma, tradiciones y conexión espiritual con el territorio.

Tepuy Roraima: La madre de todas las aguas
  • Ubicación: Frontera trinacional entre Venezuela, Brasil y Guyana.

  • Superficie de la cima: Más de 31 km².

  • Formación geológica: Roca sedimentaria de más de 2.000 millones de años, una de las más antiguas de la Tierra.

  • Importancia cultural: Considerado sagrado por el pueblo pemón, que significa “madre de todas las aguas”.

Ascenso al Roraima: Una expedición inolvidable

El ascenso al Roraima es una de las caminatas más épicas de Sudamérica. No se necesita equipo técnico de escalada, pero sí buena condición física, resistencia y preparación logística.

Ruta clásica:
  • Punto de partida: El pueblo de Paraitepuy, al que se accede desde Kumarakapay.

  • Duración: Entre 6 y 8 días (ida, exploración en la cima y regreso).

  • Nivel de dificultad: Moderado a exigente.

Puntos clave del recorrido:

  • Río Tek y Río Kukenán

  • La Rampa (ascenso final)

  • La cima: Un mundo de rocas talladas por el viento, plantas carnívoras, valles de cristal, el punto triple (frontera Venezuela-Brasil-Guyana), el abismo del Kukenán y el mítico “Hotel Roraima” (un refugio natural entre rocas).

Recomendaciones
  • Realizar la expedición con operadores turísticos certificados y guías pemones.

  • Llevar ropa impermeable, zapatos de trekking, bolsa de dormir, protector solar y agua purificada.

  • No dejar basura ni dañar el entorno. La cima es frágil y su ecosistema, muy sensible.

  • Contratar tours con enfoque sostenible y respeto por la cultura indígena.

Biodiversidad única

Tanto la Gran Sabana como la cima del Roraima albergan especies de flora y fauna adaptadas a condiciones extremas. Se pueden observar:

  • Plantas carnívoras como las heliconias y droseras.

  • Ranas minúsculas endémicas.

  • Orquídeas, bromelias y líquenes.

  • Aves como el águila harpía o el gallito de las rocas.

Cómo llegar
  • Vía aérea: Desde Puerto Ordaz o Ciudad Bolívar hasta Santa Elena de Uairén en vuelo charter.

  • Por carretera: Desde Puerto Ordaz, se puede tomar la Troncal 10, que atraviesa todo el sur del estado Bolívar hasta llegar a Santa Elena de . Esta vía también permite explorar los principales saltos de la Gran Sabana en el trayecto.

Mejor época para visitar
  • Época de lluvias (mayo a noviembre): Los ríos y cascadas están en su máximo esplendor, pero los caminos son más difíciles.

  • Época seca (diciembre a abril): Mejor clima para el trekking y vistas despejadas, aunque algunos saltos tienen menor caudal.

Un destino que transforma

Visitar la Gran Sabana y el tepuy Roraima es mucho más que hacer turismo: es entrar en contacto con una tierra ancestral, llena de energía, espiritualidad y majestuosidad. Es caminar sobre las rocas más antiguas del mundo, admirar paisajes que parecen de otro planeta y compartir con comunidades que viven en armonía con la naturaleza.

Hospedajes en La Gran Sabana

black blue and yellow textile
black blue and yellow textile
Category title
white concrete building during daytime
white concrete building during daytime
black blue and yellow textile
black blue and yellow textile
Category title
Category title

Desde $

Desde $

Desde $

black blue and yellow textile
black blue and yellow textile
Category title
white concrete building during daytime
white concrete building during daytime
black blue and yellow textile
black blue and yellow textile
Category title
Category title

Desde $

Desde $

Desde $

black blue and yellow textile
black blue and yellow textile
Category title
white concrete building during daytime
white concrete building during daytime
black blue and yellow textile
black blue and yellow textile
Category title
Category title

Desde $

Desde $

Desde $

black blue and yellow textile
black blue and yellow textile
Category title
white concrete building during daytime
white concrete building during daytime
black blue and yellow textile
black blue and yellow textile
Category title
Category title

Desde $

Desde $

Desde $

black blue and yellow textile
black blue and yellow textile
Category title
white concrete building during daytime
white concrete building during daytime
black blue and yellow textile
black blue and yellow textile
Category title
Category title

Desde $

Desde $

Desde $

black blue and yellow textile
black blue and yellow textile
Category title
white concrete building during daytime
white concrete building during daytime
black blue and yellow textile
black blue and yellow textile
Category title
Category title

Desde $

Desde $

Desde $

black blue and yellow textile
black blue and yellow textile
Category title
white concrete building during daytime
white concrete building during daytime
black blue and yellow textile
black blue and yellow textile
Category title
Category title

Desde $

Desde $

Desde $

black blue and yellow textile
black blue and yellow textile
Category title
white concrete building during daytime
white concrete building during daytime
black blue and yellow textile
black blue and yellow textile
Category title
Category title

Desde $

Desde $

Desde $