La moneda oficial de Venezuela es el Bolívar, también conocido actualmente como Bolívar Digital, su símbolo es Bs.
Es la moneda usada en el día a día junto al dólar estadounidense (no oficial)

Usualmente los precios de los productos en los comercios están publicados en dólares estadounidenses, junto con la palabra "REF", por "referencial".

Para calcular los precios de bolívares a dólares, o viceversa, puedes hacerlo usando el Tipo de Cambio de Refencia del Banco Central de Venezuela, la cual varía a diario y se actualiza en https://www.bcv.org.ve/

Si tienes pensado viajar próximamente a Venezuela, te recomendamos ir juntando dólares en efectivo, preferiblemente billetes de baja denominación 1$, 5$, 10$, 20$, ya que es complicado para el venezolano cambiarlos y tener suficiente para dar cambio a los clientes. No traigas monedas, no son usadas en Venezuela.

Si tienes euros o cualquier otra moneda, lo mejor es que los cambies a dólares antes de viajar, aquí no suele ser muy conveniente realizar ese cambio.

También puedes hacer pagos con tu tarjeta internacional en los puntos de venta venezolanos. En la máquina te van a cobrar en bolívares, pero tu banco probablemente te haga la conversión según la tasa oficial del BCV que te comentamos anteriormente, más alguna comisión bancaria internacional, dependiendo de tu banco.

Recomendaciones al usar tu tarjeta internacional:

  • Siempre te van a cobrar en bolívares, por lo tanto, debes dividir el monto en bolívares que te van a cobrar entre la tasa oficial del dólar de ese día, para que tengas una idea en dólares de cuánto te están cobrando y evites que te cobren de más.

  • Al momento de introducir la tarjeta en el punto de venta, el vendedor te va a preguntar tu número de cédula, dile cualquier número de máximo 8 dígitos, por ejemplo: 11111111

  • En Venezuela es normal que te pregunten la clave de la tarjeta porque el operador de la máquina es quien introduce todos los datos.